Introducción a los Sesgos Cognitivos
Los sesgos cognitivos son tendencias sistemáticas a pensar de ciertas maneras que pueden llevar a errores de juicio o decisión. Son parte de nuestro sistema de procesamiento de información, a veces nos ayudan a tomar decisiones rápidas, pero a veces también pueden llevar a errores graves.
Tipos de sesgos cognitivos
Hay una variedad de diferentes sesgos cognitivos. Aquí discutiremos algunos ejemplos típicos:
-
Sesgo de confirmación:
Tendemos a buscar, interpretar y recordar información de una manera que confirma nuestras creencias preexistentes.
-
Sesgo de anclaje:
Este sesgo ocurre cuando nos basamos demasiado en una pieza inicial de información para tomar decisiones.
-
Efecto de halo:
Tendencia a que la impresión que tenemos de una persona en una área influya en nuestra opinión de esa persona en otras áreas.
Impacto de los sesgos cognitivos
Los sesgos cognitivos pueden tener un amplio rango de efectos en nuestras vidas, desde decisiones simples, como elegir qué marca de cereal comprar, hasta decisiones más complejas, como a quién votar en una elección.
Cómo combatir sesgos cognitivos
-
Conciencia:
El primer paso para combatir los sesgos cognitivos es ser consciente de ellos.
-
Pensamiento crítico:
Adoptar una mentalidad crítica puede ayudar a identificar y cuestionar nuestras propias creencias y suposiciones.
-
Busque evidencia:
No se limite a confiar en su primera impresión o en información no verificada, busque siempre evidencia sólida.