Introducción al tema
La Personalidad Histriónica es un tipo de trastorno de personalidad que puede ser caracterizado por un patrón persistente de emocionalidad excesiva y atención buscando comportamiento.
Origen del término
El término histriónico proviene de la antigua Grecia y hace referencia a los actores que, mediante gestos exagerados, intentaban atraer la atención del público.
Características principales
- Emociones exageradas: Las personas con personalidad histriónica suelen exagerar sus emociones y reacciones a los eventos diarios. Es posible que parezcan muy dramáticas o cambien rápidamente de emociones.
- Necesidad de atención: Son personas que necesitan ser el centro de atención y pueden llegar a actuar de manera inapropiada para conseguirlo.
- Flirteo sexual o provocador:Presentan una conducta seductora y flirteo que a menudo resulta fuera de lugar.
- Relaciones superficiales: Aunque parezca que tienen relaciones intensas, estas suelen ser superficiales y depender de la impresión que tienen de los demás.
- Sensibilidad al rechazo: Aunque buscan constante atención, también tienen un miedo intenso al rechazo o al desapego.
Mitos y verdades
A lo largo del tiempo, el trastorno de Personalidad Histriónica ha sido objeto de muchos malentendidos y estigmas. Aquí desmentiremos algunos de ellos.
Mito: Solo se da en mujeres
Si bien es cierto que la sociedad ha etiquetado a menudo a las mujeres como más «emocionales» o «teatrales», el trastorno de personalidad histriónica no excluye a ningún género.
Tratamiento
El tratamiento de la personalidad histriónica pude ser arduo dada la resistencia de las personas que la padecen a considerar su comportamiento como problemático. Con frecuencia se sugiere la terapia cognitivo-conductual.