¿Qué es una Profecía Autocumplida?
Una profecía autocumplida es una predicción que, por el simple hecho de haberse hecho, provoca el suceso que está prediciendo.
Origen del término
El término fue acuñado por el sociólogo Robert K. Merton en 1948. Merton se basó en la historia de Edipo Rey, donde la maldición del oráculo de que Edipo mataría a su padre y se casaría con su madre, resultó en una serie de eventos que cumplió la maldición.
La Profecía Autocumplida en la vida cotidiana
Ejemplo en las relaciones personales
Si una persona cree que sus amigos le están evitando, puede comportarse de manera distante, lo que a su vez puede hacer que sus amigos realmente se distancien aún más.
Ejemplo en el ámbito laboral
Si un empleado piensa que va a fracasar en una tarea, puede trabajar menos y cometer errores, lo que puede llevar a que realmente fracase en la tarea.
Ejemplo en el rendimiento académico
Si un estudiante cree que va a suspender un examen, puede estudiar menos o con desánimo, lo que puede llevar a que realmente suspenda el examen.
Como evitar una Profecía Autocumplida
- Tomar conciencia: Es el primer paso para cambiar cualquier comportamiento. Una vez que somos conscientes de nuestras profecías autocumplidas, podemos trabajar para cambiarlas.
- Definir expectativas realistas: Es importante tener metas y expectativas, pero también es importante que sean realistas.
- Practicar el pensamiento positivo: El pensamiento positivo puede ayudar a cambiar nuestras expectativas y, en última instancia, nuestras realidades.
Conclusión
Las profecías autocumplidas son un poderoso recordatorio de cómo nuestras creencias y expectativas pueden influir en nuestra realidad. Al reconocer y cambiar nuestras profecías autocumplidas, podemos tener un impacto más positivo en nuestras vidas.