Introducción
El mundo de la psicología y la terapia evoluciona a un ritmo acelerado. Con el paso del tiempo, han surgido nuevas formas de tratamiento que se diferencian significativamente de las tradicionales. En este contexto, las terapias de tercera generación se están ganando un espacio importante en el campo de la psicología clínica.
¿Qué son las terapias de tercera generación?
Las terapias de tercera generación, también conocidas como terapias contextuales, se centran más en el cómo se relaciona la persona con sus pensamientos y emociones, en lugar del qué de los contenidos de estos pensamientos y emociones.
Terapias de tercera generación más populares
- Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT)
- Terapia Conductual Dialéctica (DBT)
- Terapia Cognitiva basada en Mindfulness (MBCT)
Beneficios de las terapias de tercera generación
Las terapias de tercera generación promueven el autoconocimiento y la aceptación, ayudando al individuo a vivir de una manera más auténtica y plena.
Desarrollo del autoconocimiento
Las terapias de tercera generación promocionan el desarrollo del autoconocimiento a través de la observación consciente y la introspección.
Enseñanza de la tolerancia al malestar
A través de estas terapias, la persona aprende a tolerar y aceptar el malestar, en lugar de evitarlo o suprimirlo.
Conclusión
Las terapias de tercera generación están revolucionando el campo de la psicología y la terapia. Si bien cada persona tiene diferentes necesidades y puede responder de maneras diferentes a cada terapia, la terapia de tercera generación ofrece una nueva perspectiva y nuevas herramientas útiles para manejar los desafíos de la vida cotidiana.