¿Qué es el maltrato psicológico?
Uno de los aspectos menos comprendidos, pero extremadamente perjudiciales de la violencia de pareja, es el maltrato psicológico. También se le conoce como violencia emocional o abuso mental.
Síntomas de un maltrato psicológico
El abuso psicológico puede presentarse de muchas maneras diferentes. Aquí destacamos algunas de las más comunes:
Control y dominación
- Control de tiempo y actividades
- Control del dinero
- Restricción de la libertad
Humillación y menosprecio
- Insultos y ridiculización
- Comparaciones destructivas
- Desprecio por logros personales
Impacto del maltrato psicológico
El impacto del maltrato psicológico en una persona puede ser devastador. Puede derivar en:
Efectos emocionales
- Baja autoestima
- Ansiedad y depresión
- Sentimientos de culpabilidad e inseguridad
Efectos físicos
- Problemas del sueño
- Problemas gastrointestinales derivados del estrés
- Cefaleas y otros dolores asociados con el estrés
¿Cómo salir de una relación de maltrato psicológico?
Si estás pasando por una situación de maltrato psicológico, es importante que sepas que no estás solo/a y que hay ayudas disponibles:
Buscar apoyo
- Talk with a trusted family member or friend.
- Acude a un profesional de la salud mental.
- Contacta con organizaciones que atiendan casos de violencia de pareja.
Crear un plan de seguridad
- Prepara un kit de emergencias con documentos y cosas necesarias.
- Establece un lugar seguro al que ir en caso de necesidad.
- Infórmate sobre tus derechos legales y opciones de alojamiento temporal.
Recuerda siempre, nadie merece ser víctima de la violencia de pareja. Es importante buscar ayuda y cortar con el ciclo de abuso.